Descripción general
El Plan Atacama – Etapa 1 es una iniciativa en la que participan distintas universidades, con el objetivo de fortalecer las capacidades profesionales y organizacionales de escuelas y liceos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de la Región de Atacama.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) desarrolla una línea específica de trabajo enfocada en identificar, potenciar y transferir buenas prácticas en cuatro áreas clave: liderazgo distribuido, innovación pedagógica, didáctica para lenguaje y matemáticas y gestión de datos. Esta línea contempla espacios de trabajo colaborativo entre pares, el acompañamiento de especialistas y la construcción de conocimiento territorial.
El propósito general de esta línea es movilizar las capacidades existentes en los establecimientos educacionales, favoreciendo la difusión y transferencia territorial, con foco en el aprendizaje profesional y la mejora continua.
¿Qué acciones contempla esta iniciativa?
- Talleres de aprendizaje profesional
- Seminario regional de buenas prácticas
Descripción de actividades territoriales
Talleres de aprendizaje profesional
Los talleres están dirigidos a directivos, líderes medios y docentes de aula. Se proponen como espacios para conocer, compartir y reflexionar en torno a experiencias locales relevantes, con el apoyo de especialistas en cada temática.
Cada SLEP contará con 8 talleres, que se distribuyen en 4 virtuales con dos sesión cada uno y 4 presenciales, de una sesión cada uno, organizados en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Liderazgo distribuido
- Innovación pedagógica
- Didáctica en lenguaje y matemáticas
- Gestión de datos
Estos talleres estarán centrados en el trabajo entre pares, a partir de experiencias reales del propio territorio. A través del acompañamiento de especialistas, se facilitará la reflexión pedagógica y el análisis conjunto de buenas prácticas. El enfoque será práctico, flexible y adaptado a las realidades locales, promoviendo la colaboración entre comunidades educativas.
Seminario regional de buenas prácticas
El seminario será un espacio abierto de encuentro para compartir aprendizajes y experiencias desarrolladas durante los talleres. Docentes y líderes seleccionados expondrán sus prácticas a través de ponencias y pósteres. El objetivo de este espacio es visibilizar las experiencias que fortalecen el trabajo pedagógico y organizacional desde los propios territorios
Incluye:
- Exposición de buenas prácticas seleccionadas
- Participación de comunidades educativas de ambos SLEP
- Encuentro presencial en la ciudad de Copiapó